AIRE

2019-2021

Aire es una propuesta cuya simiente se halla en La hija del aire, de Calderón de la Barca, con quien mantiene un diálogo constante, tanto a nivel estructural como en la composición de los personajes. Nada de lo escrito es caprichoso. La Semíramis controvertida y megalómana que retrata el maestro barroco la extrapolamos a nuestro tiempo y la situamos en el estandarte de nuestra sociedad capitalista: la gran empresa, un ámbito en el que los peces gordos (hombres, casi siempre) se encargan de cercenar la progresión de la mujer.

Actualmente los grandes empresarios efectúan movimientos más políticos que los propios políticos. Son los verdaderos gobernantes de una sociedad en crisis en la que no sospechamos en qué medida la política obedece a la ética, y la ética, a la política. ¿Podemos transformar la realidad o la realidad cambia sin que la percibamos? En la teogonía profana, que no es otra que la clase política en este tiempo, tendemos a escindir la noción de persona y la de gobernante, cuando no deberíamos de olvidar que el gobernante no deja de ser una persona. En este sentido, hemos querido dimensionar el personaje de Semíramis retrocediendo a su infancia, la verdadera patria de cada uno de nosotros, según Rilke. ¿Un gobernante es o se hace? ¿Cómo determina la infancia nuestros futuros comportamientos? ¿Cuál es el germen de nuestras anomalías? ¿Podemos luchar contra este fatum que nos impone nuestra propia identidad desde que nacemos?

Nuestra Semíramis Niña batalla desde la más tierna infancia, durante la cual ya se le ha despojado de cualquier resquicio de libertad. Una constante de libertad privada que se repite como mujer adulta, donde tiene que seguir luchando contra un status quo que la percibe como una amenaza. Nos preguntamos por qué este empeño/necesidad de someter/apaciguar a las Semíramis del mundo.

AIRE

DE QUE SOY MUJER TE ACUERDAS Y TE OLVIDAS DE MI BRÍO

SEMÍRAMIS HECHA AÑICOS

Semíramis vive enjaulada desde su nacimiento al cuidado de Tiresias, un anciano ciego que le cuenta historias de dudosa credibilidad sobre sus padres y su origen. Alertados por los vecinos, dos agentes de policía ponen fin a este encierro de 12 años que se convierte en un caso mediático y que marcará la vida de la protagonista, que a partir de entonces pasa su adolescencia, marcada por la violencia y los abusos, en varios centros de acogida. Ya adulta, Semíramis deja atrás su pasado y se incorpora al mundo laboral como becaria de la compañía energética Nínive SA, donde desarrollará una meteórica carrera empresarial pese a las numerosas trabas que, por ser mujer, encontrará en su camino. Un ascenso y una caída que siempre estuvo en sus manos, o en las estrellas.

Duración: 70 min.

Idioma: Castellano

Recomendada para mayores de 12 años

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

Dramaturgia

José María Esbec (a partir de La hija del aire, de Calderón de la Barca)

Apoyo a la dramaturgia

Zaida Alonso y Fernando Mercè

Dirección

José María Esbec

Producción

Threer Teatro

Reparto

Tiresias / Nino Felipe García Vélez
Semíramis niña / Ninias Venus López
Semíramis adulta Zaida Alonso
Subinspector Menón / Licas Fernando Mercè
Agente Chato / Friso Daniel Orgaz

Escenografía

Rosalía Pérez

Iluminación

Tomás Ezquerra

Videoescena y espacio sonoro

Miguel Álvarez

Coreografía

Daniel Orgaz

Vestuario

Fernando Mercè

Regiduría

Rosalía Pérez

Comunicación

Zaida Alonso

Diseño de cartel

Fernando Mercè

¿QUÉ DICEN DE NOSOTROS?

«Calderón contemporáneo sin concesiones, sin requiebros. Calderón directo al mentón. Esencial. En blanco, negro y detalles en rojo como un Guernica en movimiento. Cinco personajes sufrientes hasta en las gotas sarcásticas de humor negro. Calderón descarnado como un hueso comido por los cuervos. Poesía esencial. (…) Lágrimas como las de Zaida Alonso en los instantes finales. Lágrimas tan verdaderas como si la hubiera poseído la propia Semíramis. Lágrimas de dolor, de asfixia, de sangre, de furia y de rabia. Un grito para que lo obvio y habitual no se convierta en lo normal«.

José Antonio Montero, EL DÍA digital.es / Periódico de Castilla-La Mancha

«Aire es una reinterpretación del mito de Semíramis con una acepción moderna, fresca y potente. No es una obra que se disfrute en dicho momento y ya, sino que va más allá y se queda clavada en la mente de los espectadores. (…) El elenco actoral está inmenso, en especial, Venus López y Zaida Alonso, que transmiten la complejidad de sus personajes. (…) La propuesta escénica es minimalista, pero con unas metáforas visuales muy elaboradas».

Diego da Costa, CINEMAGAVIA

«En suma, un espectáculo entretenido, bien realizado, donde la fusión de lenguajes y la rapidez de la historia requiere una sostenida tensión de todos los intérpretes y una marcada intencionalidad.»

José Gabriel López Antuñano, TEATRERO.COM

«El clímax calderoniano se combina con la lectura de testimonios reales en un ejercicio interesante de teatro documento. (…) Es de destacar la labor de las dos actrices que interpretan a Semíramis: Venus López de niña y adolescente y Zaida Alonso de mujer adulta. Ambas están muy bien acompañadas por Felipe García Vélez, Fernando Mercè y Daniel Orgaz.»

Julio Vélez Sáinz, HUFFPOST

«José María Esbec firma la versión y dirección de este montaje titulado ‘Aire’, con guiños psicológicos (…) y brillantes conversaciones telefónicas simultáneas como las de Semíramis y Licas con Ninias. La actriz Venus López maravilló con su naturalidad y frescura al interpretar a Semíramis de niña.»

A. Ruiz, LANZA Diario de La Mancha

CALENDARIO DE ACTUACIONES

AIRE

19 de julio de 2019

Silo / Festival Internacional de Almagro / ALMAGRO

26 de octubre de 2019

Teatro Principal / ZAMORA

19 de septiembre de 2020

Castillo de La Mota / Escenario Patrimonio / MEDINA DEL CAMPO

6 de marzo de 2021

Teatro Latorre / TORO (Zamora)

13 de marzo de 2021

Teatro Principal / BURGOS

14 de marzo de 2021

Espacio escénico La Piedad / LERMA (Burgos)

26 y 27 de marzo de 2021

Corral de Comedias / ALCALÁ DE HENARES